Ecografia de Detalle o Tercer Nivel

Esta se realiza entre las 20 y 24 semanas, esta es la más importante de todas ya que sirve para diagnosticar posibles malformaciones del feto. Los últimos equipos con implementación de tecnología avanzada permiten captar imágenes de excelente resolución.

En la Ecografía de tercer nivel o de detalle, se comprueba la existencia de todos los órganos fetales, y se descartan anomalías en la estructura anatómica.

En el caso desafortunado de encontrar malformaciones, el especialista en medicina materno fetal informa a los padres de las posibles consecuencias y los métodos que existen para ampliar o confirmar el diagnóstico.

¿Es segura esta prueba para el bebé y para mí?

La ecografía tiene una reputación excelente. Sus resultados son muy buenos y se considera como herramienta imprescindible en la evaluación de todos los embarazos, Como se trata de sonido que se emite y se recoge (algo así como el eco al gritar sobre una pared) y no de radiación, es inocua para el bebé. Los estudios científicos y la experiencia de muchos años han demostrado que no induce malformaciones, o produce efectos nocivos sobre los bebés.

¿En quiénes está indicada?

  • En toda mujer embarazada que desee saber que su hijo nacerá libre de malformaciones fetales
  • Pacientes con riesgo de malformaciones fetales, o alteraciones cromosómicas (como el síndrome de Down o similares): edad materna mayor a 35 años al momento del parto, antecedentes de síndrome de Down, antecedente de malformación fetal en embarazos previos, defectos congénitos en los padres, consumo de fármacos con riesgo potencial de malformar al bebé.
  • Infecciones maternas durante la gestación.
  • Si no se ha realizado durante el embarazo las pruebas de translucencia nucal y marcador bioquímico para búsqueda de alteraciones genéticas, cardiopatía o defecto del tubo neural en el bebé.
  • Sospecha ecográfica de malformación fetal.
  • Enfermedad materna que pueda incrementar el riesgo de malformación fetal: diabetes, enfermedades autoinmunes (Lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido), displasia ósea, etc.
  • Embarazos gemelares. Este tipo de gestaciones tiene más riesgo de malformaciones y alteraciones genéticas.
ESPECIALISTA

Dr. Cristian Espinosa

Asistencia

Horario de atención

  • Lunes 09:00 - 14:00
  • Martes 09:00 - 14:00
  • Miércoles 09:00 - 14:00
  • Jueves 09:00 - 14:00
  • Viernes 09:00 - 14:00
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Instagram
Tiktok